MIRÁ LA CLASE GRATUITA

‘QUÉ ES EL TRADING Y CÓMO EMPEZAR DESDE CERO’

VER CLASE

Cómo identificar y evitar las estafas financieras más comunes

Las estafas financieras pueden arruinar tu patrimonio si no sabés detectarlas a tiempo. Aprendé a identificar los fraudes más comunes y cómo protegerte con información clara y concreta.

Cómo identificar y evitar las estafas financieras más comunes

El mundo de las inversiones ofrece grandes oportunidades de crecimiento financiero. Sin embargo, también existen riesgos significativos, especialmente en lo que refiere a fraudes. A medida que se ha ido popularizando el mundo de las inversiones, hemos notado un preocupante incremento en la cantidad y variedad de las tácticas fraudulentas, lo que ha llevado a muchos inversores a enfrentarse a pérdidas devastadoras. Poder identificar y evitar los fraudes es crucial para proteger tu capital y asegurar tu futuro financiero.

1. Esquemas Ponzi y Piramidales

Los esquemas Ponzi y piramidales han encontrado un nuevo aliento en la era digital. Atraen a inversores con la promesa de altos retornos en poco tiempo. Sin embargo, estos esquemas simplemente pagan a los inversores antiguos con el dinero de los nuevos, y eventualmente colapsan dejando a la mayoría sin recuperar su inversión. La clave para evitarlos es buscar siempre evidencia sólida de dónde provienen realmente los retornos y desconfiar de cualquier esquema que ofrezca ganancias garantizadas o excesivamente altas.

2. Fraude por Asesoramiento

Ejemplo de estrés por malas asesorías

El fraude por asesoramiento implica recibir consejos de inversión de personas que no están debidamente calificadas o que tienen intenciones ocultas. Es fundamental que dichos asesores cuenten con la documentación correspondiente que los habilite para desempeñar dicha tarea.

3. Administración indebida de capitales de terceros

Esto consiste en empresas o individuos que solicitan fondos a terceros con la promesa de ofrecerles grandes rentabilidades, con el único objetivo de quedarse con su dinero o administrarlo de manera malintencionada.

¿Cómo puedo protegerme de estos fraudes?

Capacitación e investigación

La mejor defensa contra el fraude es el conocimiento. Entender cómo funcionan los mercados y qué comportamientos son señales de alerta puede salvarte de muchas situaciones adversas. Además, investigar a fondo cualquier oportunidad de inversión, incluyendo revisar los registros y antecedentes de las entidades involucradas, es fundamental.

EMILIOA.JED

Otros artículos que te pueden interesar